Sé la CEO que tu negocio necesita
El método para tomar las mejores decisiones y crecer con tu negocio.

Descarga la Guía
"Sé la CEO que tu negocio necesita"
y descubre cómo gestionar tu tiempo, diseñar estrategias efectivas y liderar con éxito tu negocio hacia el crecimiento y la consolidación.
Tu tiempo es limitado. Y, sobre todo, tu tiempo laboral es más limitado.
¿Cuántas veces te pasaste horas y horas en tareas de tu negocio que te quitan tiempo, energía, claridad y creatividad y que además no te gusta hacer?
La realidad es que:
Hay cosas en la que sos excelente y otras en las que no. Y esto nos pasa a todos.
No podés pretender crecer con tu negocio si estás todo el día ocupada, de tema en tema, olvidándote de cuál es el norte del negocio, y sabiendo que te quedan temas sin atender.
Lo primero que tenés que saber para convertirte en la CEO de tu negocio, te lo digo ahora aquí, sin necesidad de que te descargues la Guía "Sé la CEO que tu negocio necesita":
Hay tareas que no te salen tan bien. Pensarás que estás ahorrando dinero, tiempo o dolores de cabeza si las abordás vos, pero en realidad es más peso en la mochila que te estás cargando y que te hacen caminar más lenta, mucho más lenta.
Por ejemplo, hay clientas que me cuentan que tienen muchísimas solicitudes cada día y que no llegan a responderlas. ¿Para qué generar interés sin no logramos dar respuesta? Otras clientas, no llegan a facturar sus servicios, tienen ventas, pero no les da el tiempo para facturar o hacer seguimiento a cobrar. ¿Qué sentido tiene? Otras quieren lanzar productos nuevos y no llegan a desarrollarlos. Y sigue la lista.
Esto puede comenzar a cambiar hoy mismo.
Luego de años dirigiendo empresas, siendo CEO de Sugar and Spice una planta elaboradora con clientes como Starbucks y McDonalds y profesora del MBA de la Universidad de San Andrés, resumí en este workbook guiado, todos mis años de experiencia sobre cómo usar mi tiempo como CEO, para que vos también empieces a aprender cómo ocupar tu lugar.
¿Qué vas a lograr al seguir los pasos de la Guía
"Sé la CEO que tu negocio necesita"?
Vas a detectar en qué usás el tiempo en tu negocio y vas a diferenciar con claridad las tareas que te traen dinero y las tareas que te lo hacen perder.
Te vas a enfocar en lo que sos más productiva y agrega más valor en tu negocio.
Vas a identificar cuáles son tus indelegables para delegar el resto.
Vas a empezar a desarrollar una mentalidad estratégica que te va a permitir tomar decisiones más fácilmente y sin dudar.
Este es tu primer paso para convertirte en la CEO que tu negocio necesita hoy mismo

Soy Fabi Mejalelaty,
Lic en Economía de la Universidad de San Andrés y MBA de la Universidad de Chicago, mamá y empresaria.
La verdad es que si bien aprendí muchísimo en mis formaciones académicas, tardé mucho en que todo tenga un sentido y una forma de hacerse que fuese práctica, concreta, específica. Tuve la suerte de aprender esto no sólo trabajando en consultoría estratégica sino también como parte de multinacionales acá y en el exterior. Todo esto me dio una escuela teórica y práctica que luego pude poner en acción en mi propia empresa, Sugar and Spice.
Fui la CEO de Sugar and Spice durante 16 años, logrando cosas increíbles como exportar a más de 5 países y abastecer a clientes tales como Starbucks, Mc Donalds, Jumbo, Carrefour. En ese camino, mis mayores desafíos no eran las estrategias, sino el liderazgo. Me formé como coach en distintas escuelas y logré a partir de eso generar resultados de negocio en forma más humana, compasiva y colaborativa. En 2018 vendí mi empresa exitosamente para dedicarme a acompañar a otros con todos los aprendizajes que me dio este recorrido, buscando un abordaje pragmático y dedicado a la acción.
Ahora, desde mis mentorías y Mujeres CEO, me enfoco en acompañar a Mujeres (y también hombres) a aprender de negocios para que su hacer esencial (diseñar prendas, ser médica, abogada, arquitecta, curadora de colecciones, importadora, fabricante, etc) pueda crecer y brillar con objetivos claros, rentables, y con paz y alegría.
Testimonios

“Cuando transité Mujeres CEO empecé a darme cuenta que ya había una PyME, que ya tenía gente a cargo y vino en un momento muy principal donde yo necesitaba tomar decisiones como CEO y no como emprendedora.
Me ayudó a cambiar la mentalidad y también me ayudó a poder crecer no solamente en ventas, sino en estrategia, en números y en orden. Se lo recomiendo a todas las mujeres que deseen escalar su negocio, que ya se encuentran en un momento donde tengan que empezar a delegar, a formar equipos, donde tengan que revisar sus números y donde se encuentran en un momento clave de pasar de una mentalidad emprendedora o una mentalidad empresaria.”
- Belen Ortega, fundadora Asistente Online

“El programa Mujeres CEO me aportó por conocer mujeres que están en mi mismo nivel empresarial. Aprendí experiencias que me aportaron cada una de ellas contando de manera confidencial y muy amorosamente sus experiencias en cada una de sus empresas.
Se lo recomendaría a personas que están transitando un proceso parecido al mío, que necesitan apoyo, que necesitan tener un entorno más amigable, más colaborador de personas que no tengan noya competencia entre mujeres.”
- Lara Castells, fundadora Mass Medios

“El programa Mujeres CEO, la verdad que a mí me sacó de un momento en el que no estaba pudiendo avanzar, porque tenía todo mi conocimiento como emprendedora, pero mi emprendimiento se transformó en una empresa, y al transformarse en una empresa hubo un montón de cosas que ya no las podía hacer de una manera informal y no tenía la posibilidad de contratar un montón de gente, o sea que había cosas que necesariamente yo tenía que saber leer.
La verdad, yo se lo recomendaría a mujeres que han pasado por lo que pasé yo, de decir bueno, no me animo a abrir un excel, no me animo a ver los números, no me animo a ver los estadísticas, y aprender a hacerlo, y a mí el programa de Mujeres CEO me dio todo ese paquete. “
- Abril Preatoni, fundadora Dumitié

“El programa Mujeres CEO trajo una nueva mirada para mí. Muchísimos contenidos, un gran networking. Me encantó como Fabi es muy generosa en todo su conocimiento, trae todo al campo de aprendizaje y eso para mí fue un antes y un después.
Se lo recomendaría el programa cualquier mujer que pueda valorar que el aprendizaje es continuo, que sepa el valor que te puede aportar cualquier otra mujer que esté en el desafío constante de llevar adelante una empresa.”
- Marina Zaied, CEO Escuela PNL y Coaching

“El programa de Mujeres CEO me organizó todo lo que es mi emprendimiento. Yo estaba queriendo dar un salto y crecer y pasar de ser emprendedora empresaria y había millones de cosas que no sabía, y que no sabía, que no sabía y descubrí un montón de cosas que me sorprendieron, me organizaron y me dieron un enfoque totalmente distinto que te lleva un impulso terrible para crecer y hacer explotar todo.
El programa de Mujeres CEO se lo recomendaría a alguien que llegó al límite como emprendedor, que siente que ya todo lo que ve, lo que consume, todo lo que le aporta gente que está dando información para emprendedores, ya lo sabe.
Ya pasó todos los estadios y ahora quiere algo más, quiere dar un salto, quiere crecer, quiere generar una Pyme y pasar a ser empresaria y no sabe y no tiene las herramientas en el programa las va a tener.”
- Deby Migdal, Bello y Funcional

“Mujeres CEO me dio una oportunidad de encontrarme con otras mujeres, que a veces los emprendedores estamos tan enfrascados en lo cotidiano, corriendo todo el día tomando decisiones, tratando de mejorar todo, y nos sentimos muy solos, porque a veces las organizaciones se van armando, crecen, pero vamos quedando en la cabeza y necesitamos un grupo, necesitamos equipos nosotros también.
Me dan más ganas, tengo adónde preguntar, tengo un grupo para consultar, y hay un montón de cosas muy especiales, además siendo mujeres, que tenemos familias, que estamos viviendo un montón de cosas personales, que también son similares, es una gran compañía y un gran aprendizaje, puede profundizar en un montón de cosas que necesitaba, y lo veo a largo plazo, como algo para seguir haciendo juntas.”
- Verónica Reguera, AINE Juguetes y Espacio AINE