Cómo encender tu actitud protagonista para lograr lo que te proponés

May 24, 2021

Cómo encender tu actitud protagonista para lograr lo que te proponés

Muchas veces con mis clientes trabajo la idea de “víctima vs. protagonista” . Una víctima es aquella persona que explica lo que le pasa cargando la culpa sobre otra persona. Si no logra vender dice: “el cliente no tiene una mentalidad de crecimiento o no valora el servicio que ofrece” . Si no le alcanza el tiempo, piensa que “son demasiadas tareas” . En lugar de pensar cómo puede hacerse responsable de lo que se comprometió a hacer y organizarse de otra forma para cumplirlo.

 

Para cada cosa que pasa, la víctima encuentra una explicación que el exime de toda responsabilidad.

 

En el lado opuesto, estamos los que sugerimos tener una actitud protagonista . Como protagonistas, pensamos que nosotros somos los que elegimos , tenemos opciones , tenemos control sobre qué hacemos y, también, qué decidimos dejar de hacer.

 

Como protagonistas...

Si un cliente no nos compra , pensamos cómo podemos mejorar para que en el futuro nos compren: revisamos nuestro accionar, pedimos feedback, modificamos nuestra forma de proponer y volvemos a probar.

 

Pero ¡ojo! Porque protagonista tampoco es quien todo lo puede. No es quien se cree un superhéroe de los negocios.

 

Somos protagonistas también cuando nos ponemos de manera consciente expectativas razonables: sabemos que no es realista ponernos como meta cerrar el 100% de las propuestas que enviamos. Algunas las concretaremos y otras no. Es parte del proceso de venta. Pero como protagonistas, nos propondremos llegar a más personas porque de esa manera ponemos la estadística de nuestro lado para concretar más ventas.

 

Cuando asumimos el papel de protagonistas, miramos nuestro negocio analizando qué partes podemos hacernos cargo de mejorar . Qué desafíos sabemos resolver y cuáles no.

 

Por ejemplo: Juan, uno de mis clientes, quiere entender la rentabilidad de su empresa. Cada vez que miramos el tema, trabajamos con un Excel. Después de algunos encuentros, Juan me dijo: “quizás sería bueno que aprenda Excel porque noto que tengo poco dominio de la herramienta y eso me está dificultando el aprendizaje”. Tomó un lugar protagonista y eso le permitió avanzar.

 

En el último encuentro, Juan me dijo: “Vamos muy rápido, siento que no puedo decantar y poner en práctica lo que vemos”. Yo, desde un lugar protagonista, decidí bajar la velocidad, hacer un resumen de lo trabajado hasta el momento y preguntarle si íbamos mejor.

 

No me quejé, no me acusé a mi misma de haberlo hecho mal, sino que tomé sus palabras y accioné para resolver el problema y entregar un mejor resultado.

 

La queja es el vocabulario preferido de la víctima . Tomar acción a través de un plan es la actitud favorita del protagonista .

 

Estoy seguro de que te viste reflejado en algún fragmento de este texto y te hizo reflexionar sobre cómo enfrentarte a tus días… ¿En qué temas estás siendo víctima y en cuáles, protagonista?

CONTÁCTANOS


Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal Liquid error: internal

ALL RIGHTS RESERVED.